Gobierno corporativo | Nuestro compromiso con el gobierno corporativo garantiza que siempre tomemos medidas prácticas hacia la transparencia y la integridad.
Por su mandato, nuestra Junta Directiva se reúne al menos cuatro veces al año y con mayor frecuencia según sea necesario. En cada reunión programada regularmente, los directores independientes se reúnen sin la presencia de miembros de la gerencia.
El Comité de Auditoría tiene el mandato de supervisar las funciones de auditoría, preparar estados financieros, revisar comunicados de prensa sobre resultados financieros, revisar otros documentos regulatorios según sea necesario y reunirse con auditores externos independientemente de la gerencia.
La función principal del Comité de Auditoría es garantizar que la gerencia de la Compañía haya diseñado e implementado un sistema efectivo de controles financieros internos y revisar e informar sobre la integridad de los estados financieros consolidados de la Compañía y la información financiera relacionada. En la consecución de estos objetivos, el Comité de Auditoría mantiene relaciones de trabajo efectivas con el Consejo de Administración y la gerencia, supervisa los vínculos con los auditores externos y revisa la eficacia de la función de auditoría interna.
El Comité de Compensación y Recursos Humanos determina la remuneración del Director General, supervisa la remuneración de otros altos ejecutivos y hace recomendaciones a la Junta Directiva. También revisa y recomienda a la Junta Directiva la política de compensación, incluida la determinación de programas de incentivos, para toda la Compañía.
El Comité de Gobierno Corporativo, Nominaciones y Sostenibilidad asiste a la Junta Directiva proporcionándole recomendaciones relacionadas con el gobierno corporativo en general, que incluyen, entre otras:
(a) Todos los asuntos relacionados con la función de administración de la Junta con respecto a la gestión de la empresa,
(b) El tamaño y la composición de la Junta Directiva, incluido el proceso de selección de candidatos y la orientación de los nuevos miembros;
(c) Remuneración de la Junta Directiva, y
(d) Dichos procedimientos pueden ser necesarios para que la Junta pueda funcionar independientemente de la administración.
El comité también supervisa el cumplimiento de las políticas asociadas a un sistema de gobierno corporativo eficiente y eficaz. Asisten a la Junta Directiva en la ejecución de las políticas corporativas de sostenibilidad de la empresa, incluidos los asuntos ambientales, sociales, de salud, seguridad y éticos, y son responsables de asesorar a la Junta, a los comités de la Junta y a la dirección ejecutiva sobre dichos asuntos.
Nuestras Directrices y Políticas de Gobernanza reflejan nuestro compromiso con las operaciones social y ambientalmente responsables.
El Consejo de Administración de Frontera tiene el deber de supervisar la gestión de los negocios y los asuntos de la Compañía. La Junta, directamente y a través de sus diversos comités, trabaja con la gerencia para desarrollar políticas fundamentales y objetivos estratégicos para preservar y mejorar el negocio y el valor subyacente general de Frontera. Los mandatos de la Junta Directiva, el mandato del Presidente de la Junta Directiva y los Estatutos de los Comités se publican a continuación:
Nuestros valores fundamentales están integrados en nuestra cultura corporativa; guían las acciones de nuestros empleados, contratistas, aliados y proveedores, manteniendo la integridad y el cumplimiento en todos los aspectos de nuestras operaciones.
Frontera se compromete a controlar la recopilación, el uso y la divulgación de información personal. Para salvaguardar toda la información personal bajo nuestro control, Frontera Energy ha implementado una Política de Privacidad.
Estamos comprometidos con los más altos estándares posibles de apertura, honestidad y responsabilidad. En línea con ese compromiso, establecimos una herramienta de denuncia en línea anónima y confidencial a través de la cual el personal y terceros pueden informar a la empresa sobre problemas éticos, fraudulentos o delictivos graves, sin temor a discriminación o desventaja.
De acuerdo con la Política de Denuncias, la información de su envío se capturará y se enviará de forma anónima al Oficial de Ética y Cumplimiento y al Comité de Ética. No toleramos ningún tipo de represalia.
Hemos contratado los servicios de un proveedor de servicios independiente, Navex Global, que recibirá quejas e inquietudes sobre situaciones que representen infracciones al Código de Conducta y Ética Empresarial. A través de la línea directa, las quejas se pueden presentar de manera anónima y se procesarán bajo los más altos estándares de seguridad y confidencialidad.
Canadá:
Colombia:
Perú:
1-855-815-2385
01-800-911-0010 o 01-800-911-0011. Cuando se le indique, marque 855-815-2385
0-800-50-000 o 0-800-50-288. Cuando se le indique, marque 855-815-2385
Canada: 1-855-815-2385
Colombia: 01-800-911-0010 or 01-800-911-0011. At the prompt, dial 855-815-2385
Peru: 0-800-50-000 or 0-800-50-288. At the prompt, dial 855-815-2385
www.fronteraenergy.ethicspoint.com
Para presentar una denuncia: