Frontera

Nuestro Compromiso con la Sostenibilidad Inspira  Reconocimiento y Transformación

Alianzas y Reconocimientos

Nuestro compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad corporativa se refleja en las alianzas significativas que hemos establecido con organizaciones y comunidades en todas nuestras regiones operativas. Contribuimos al progreso social y ambiental a través de estas alianzas.

2024Reconocimientos

En Frontera Energy Corporation nos hemos posicionado como una empresa que asume retos y compromisos, y propone rutas innovadoras de cumplimiento, buscando constantemente la mejora continua. En 2024, participamos en diferentes intercambios de conocimiento a nivel nacional e internacional para consolidar alianzas y ampliar la comprensión de nuestras prácticas reconocidas entre nuestros grupos de interés. También hemos recibido una serie de reconocimientos de entidades especializadas que destacan nuestras acciones y compromiso.

UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ÉTICAS DEL MUNDO

Hemos sido reconocidos por Ethisphere como una de las empresas más éticas del mundo durante cinco años consecutivos. Fuimos una de las dos empresas del sector del petróleo y el gas que recibieron este reconocimiento.

MEJORES EMPRESAS PARA TRABAJAR EN COLOMBIA

Somos una de las 20 mejores empresas para trabajar en Colombia. También obtuvimos la certificación como una de las mejores empresas para trabajar en Colombia para mujeres. Ambas certificaciones fueron otorgadas por Great Place to Work Colombia.

TECNOLOGÍA Y TRANSFORMACIÓN CULTURAL

Hemos sido reconocidos por el Consejo Colombiano de Seguridad por llevar la seguridad vial a otro nivel de compromiso y gestión, razón por la cual publicaron nuestro plan integral de capacitación, controles en ruta y plataforma tecnológica Pegaso en su publicación Protección & Seguridad no. 413 de 2024.

GESTIÓN DE LA INVERSIÓN SOCIAL

Fuimos reconocidos por Jaime Arteaga & Asociados para el Índice de Inversión Social Privada por ser una de las empresas con mejor desempeño en la gestión de nuestro proceso de inversión social y contribución al desarrollo de Colombia.

BUENAS PRÁCTICAS ANTICORRUPCIÓN

Fuimos reconocidos en la publicación de buenas prácticas anticorrupción, impacto y materialización de estrategias de promoción de la transparencia, por Alliance for Integrity, UNODC y la Red Pacto Global Colombia en la categoría «Innovación en Programas al interior de las Organizaciones».

GC POWERLIST: COLOMBIA 2023

Nuestra General Counsel, Alejandra Bonilla, fue reconocido como el In-House Counsel del año por Legal 500 en el GC Powerlist: Colombia 2024. Esta lista reconoce a los líderes de asuntos legales que han sido fundamentales para impulsar a sus empresas de manera innovadora.

PREMIOS WIN DE LA SPE

En los SPE WIN Awards, nuestra Vicepresidente de Comercio, Logística y Sostenibilidad Empresarial Renata Campagnaro, fue reconocida como Embajadora de los Premios Win por de la equidad y la diversidad en todas las acciones de la industria.

SAARA DESTACA EN LA XXI CONFERENCIA COLOMBIANA SOBRE PETRÓLEO, GAS Y ENERGÍA

En el marco de la XXI Conferencia Colombiana de Petróleo, Gas y Energía recibimos dos premios: uno en la categoría Ganador y otro en la categoría Sostenibilidad y Medio Ambiente por la integridad en sostenibilidad de nuestro proyecto SAARA (sistema de reutilización sistema de reutilización).

RECONOCIMIENTO VLASTIMILA DVORAKOVA

Nuestro Vicepresidente de Exploración y Desarrollo de Yacimientos, Víctor Vega fue galardonado con el reconocimiento Vlastimila Dvorakova por la Asociación Americana de Geólogos del Petróleo (AAPG) por sus contribuciones al refuerzo de los conocimientos y la comunidad de geólogos a nivel internacional.

ORGANIZACIÓN SALUDABLE

Obtuvimos el reconocimiento de Organización Saludable Fundación Colombiana del Corazón por haber implementado y calidad de vida de nuestros empleados, ratificando así nuestro compromiso con el bienestar y el cuidado de la vida de las personas en un ambiente laboral saludable.

SEGURIDAD VIAL DE FRONTERA

Recibimos el reconocimiento por “Buenas Prácticas en Seguridad Vial” por parte de la Secretaría Distrital de la Empresa de Movilidad Iniciativa Red de Seguridad Vial por nuestro evento recurrente: “Feria de Seguridad Vial de Frontera”.

CERTIFICACIÓN CIPS

Recibimos la certificación CIPS del Chartered Institute of Procurement and Supply por nuestro sólido proceso de suministro.

BUENAS PRÁCTICAS DE AUDITORÍA

Recibimos la certificación de buena calidad en Buenas Práctica de Auditoría para la función auditora de Frontera por el Instituto de Auditores Internos de Colombia. Esto confirma la calidad, técnica y transparencia en nuestros procesos de auditoría.

Calificaciones

Reforzamos nuestro posicionamiento en el mercado proporcionando a nuestros grupos de interés con información útil para calificaciones y clasificaciones de mayor relevancia.

Hemos obtenido una calificación B+ en el Issuer Default Rating (IDR) en moneda extranjera y local a largo plazo calificación de incumplimiento. También confirmamos la calificación B/RR4 para nuestros bonos no garantizados con vencimiento en 2028. La perspectiva de la calificación de perspectiva de la calificación es estable.

Obtuvimos una calificación de C en el cuestionario sobre cambio climático y de B en el de seguridad hídrica.

Obtuvimos una calificación B+ en el Issuer Default Rating (IDR) sobre impago a largo plazo en moneda local y extranjera. También confirmamos la calificación B+ para nuestros bonos no garantizados con vencimiento en 2028. La perspectiva de la calificación es negativa.

Mantenemos la C en la calificación corporativa ESG de ISS.

Obtuvimos una calificación ESG de 35,3.

Nuestra calificación es A

Alianzas 

Principios Voluntarios sobre Seguridad y Derechos Humanos

Somos una de las 28 empresas que forman parte de esta iniciativa internacional, que ofrece pautas prácticas para organizaciones que operan en zonas de conflicto o con una gobernanza frágil. Estos lineamientos garantizan que las fuerzas de seguridad públicas y privadas sean responsables de proteger las operaciones y actúen dentro de un marco respetuoso de los derechos humanos.

La 'Colombia Carbono Neutral' Estrategia

Desde 2021, hacemos parte de las más de 500 organizaciones firmantes de la alianza por una ‘Colombia Carbono Neutral‘, impulsada por el Ministerio del Ambiente para compartir buenas prácticas y liderar con el ejemplo en la lucha contra el cambio climático. La estrategia ‘Colombia Carbono Neutral’ representa una acción temprana en la estrategia climática de largo plazo y permitirá que los sectores públicos, privado y de la sociedad civil se involucren en el camino hacia las cero emisiones al 2050.

Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI)

Formamos parte de la EITI, un estándar global que promueve la gestión abierta y responsable de los recursos de petróleo, gas y minerales. El EITI es una herramienta de transparencia para que los países mejoren la gestión de los recursos, los ingresos y los beneficios de la industria extractiva.

Iniciativa Un Billón de Árboles: Frontera se une al movimiento

Frontera se unió al movimiento Un Billon de Arboles (1t.org) lanzado por el Foro Económico Mundial en 2020, con el objetivo global de conservar, restaurar y cultivar un billón de árboles para 2030. Frontera se comprometió a preservar y restaurar 2.500 hectáreas de corredores biológicos en áreas estratégicas para 2027, lo que equivale a aproximadamente 2,6 millones de árboles.

Ambientales, Sociales y de Gobernanza

Estamos enfocados en la eficiencia, garantizar la seguridad y mantener una responsabilidad ambiental a lo largo de nuestras operaciones